Hemos superado el Febrero Sin Móvil 2025, y seamos sinceros: ha sido duro. Pero bueno, para eso estamos todos aquí: para apoyarnos mutuamente y encontrar formas creativas de sobrevivir y prosperar sin la constante atracción de nuestros teléfonos. Aquí tienes algunos consejos de otros participantes.
- Fuera de la vista, fuera de la mano
"Pon el teléfono en el cajón, fuera de la vista, fuera de la mano, y sé creativo con tus manos". - El ingenioso consejo de un compañero. A veces, basta con apartar el móvil del alcance de la mano para abandonar el hábito de navegar sin pensar. Además, descubrirás que tienes más tiempo para hacer otras cosas, como tejer, hacer garabatos o incluso soñar despierto. - El poder de la escala de grises
Algunas personas utilizan este truco con gran efecto: "La pantalla en escala de grises ha sido la forma más eficaz de recordarme que no debo usar el teléfono". Es un truco sencillo, pero puede cambiar las reglas del juego. Cuando el teléfono deja de ser llamativo y colorido, es mucho más fácil resistirse a la tentación. - Empieza despacio, sé amable contigo mismo
"Sabía que ir a por todas no era una posibilidad y que sería como prepararme para el fracaso. Decidí elegir objetivos manejables". Si este reto te resulta difícil, no pasa nada por empezar poco a poco. Ya sea reduciendo el tiempo de pantalla en 10 minutos o desactivando las notificaciones, los pequeños pasos pueden ayudarte a sentir que tienes más control. Y no te olvides de ser indulgente si cometes algún error: este reto consiste en progresar, no en la perfección. - Encuentre una nueva forma de sintonizar
"He estado escuchando la radio desde una fuente externa -no desde mi teléfono- y es a la vez relajante y enraizante". Es fácil olvidar que hay muchas formas de disfrutar de la música y los podcasts sin depender del teléfono. Prueba a utilizar una radio, un reproductor de CD o incluso un tocadiscos tradicional: tus oídos (y tu mente) te lo agradecerán. - Establecer objetivos realistas y manejables
"Fíjate pequeños objetivos para empezar. He reducido el tamaño de mi teléfono, he apagado la mayoría de las notificaciones y ahora casi siempre lo tengo en silencio". Tanto si se trata de auditar el tiempo que pasas frente a una pantalla, eliminar aplicaciones de redes sociales o usar menos el teléfono para entretenerte, establecer pequeños objetivos te ayudará a sentirte realizado sin agobiarte. - Date un poco de espacio por la noche
"Si todavía te vas a la cama con el móvil al lado, ¡te prometo que guardarlo por la noche es realmente útil!". Esto es muy importante. Muchos de nosotros somos culpables de hacer scroll en la cama, pero mantener tu teléfono lejos de tu espacio de sueño puede marcar una gran diferencia tanto en tu descanso como en tus esfuerzos por liberarte del teléfono. - Sácatelo del bolsillo
"Sácatelo del bolsillo. Si no está a tu alcance, el FOMO y la ansiedad son más fáciles de manejar". Este simple acto de distanciarte físicamente de tu teléfono puede ayudarte a mantenerte presente y concentrado en lo que tienes delante, ya sea una conversación, un libro o simplemente el placer de estar desconectado. - Prueba el modo avión
"Déjalo en modo avión la mayor parte del día y en otra habitación. Llevo años haciéndolo y es muy útil para recuperar la concentración". Si necesitas un poco más de ayuda para desconectar de las distracciones, el modo avión es una forma rápida y sencilla de recuperar tu tiempo. Además, es una buena excusa para dejar el móvil en otra habitación durante un rato. - Apagar las notificaciones
"Desactiva las notificaciones de los mensajes de WhatsApp para no oírlos sonar desde la habitación de al lado, pero sigue sonando si hay una llamada". Si las notificaciones te hacen volver al teléfono, prueba este truco. Seguirás estando localizable para las llamadas importantes, pero evitarás que te absorban los interminables hilos de mensajes. - Sienta curiosidad por sus propios hábitos
"Haz una auditoría del tiempo frente a la pantalla para conocer tu uso, el total de horas e incluso tus hábitos". Puede sonar un poco intenso, pero conocer tus hábitos con el teléfono puede ser realmente revelador. Una vez que veas cuánto tiempo pasas en ciertas aplicaciones, puedes establecer objetivos más intencionales y reducir el desplazamiento sin sentido.
Tú puedes.
Recuerde que cada año, cuando llega febrero sin teléfono, todos estamos juntos en esto. ¿El mejor consejo? Sé amable contigo mismo, ve paso a paso y disfruta del proceso. Tanto si estás abandonando poco a poco viejos hábitos como si estás descubriendo nuevas formas de llenar los huecos que deja el teléfono, estás progresando, ¡y eso merece la pena celebrarlo! Seguid adelante, seguid experimentando y seguid apoyándoos mutuamente. Lo habéis conseguido.